Cabo San Agustín

Conoce la historia del CaBO SAN AGUSTÍN

Cabo San Agustín: un rincón mágico del occidente asturiano

En el corazón de la costa occidental asturiana, el Cabo San Agustín se erige como un mirador natural privilegiado que ofrece unas vistas espectaculares del mar Cantábrico y del paisaje agreste que caracteriza esta parte del litoral. Situado en el concejo de Coaña, este cabo no solo destaca por su belleza paisajística, sino también por su riqueza histórica y su valor simbólico como punto de encuentro entre tierra, mar y cielo.

Una de las señas de identidad del Cabo San Agustín son sus dos faros, únicos en su disposición. El más antiguo, del siglo XIX, se complementa con una moderna torre y una campana, creando una estampa muy particular que llama la atención tanto de aficionados a la fotografía como de amantes del patrimonio marítimo. Desde aquí, es posible contemplar el horizonte en toda su inmensidad y disfrutar de atardeceres inolvidables.

Pero el encanto de este lugar va más allá de sus vistas. En las inmediaciones del cabo se encuentra la Ermita de San Agustín, una pequeña construcción que da nombre al lugar y que ha sido testigo, durante siglos, del paso de marineros y caminantes.

En el interior de esta, en los laterales, se pueden ver maquetas de barcos colgantes.

La combinación de arquitectura rural, entorno natural y tradición religiosa añade una dimensión espiritual y cultural al enclave.

El entorno del cabo es también un excelente punto de partida para rutas a pie o en bicicleta, ya que forma parte de la conocida Ruta Marinera.

El Cabo San Agustín también ha sido testigo de momentos históricos relevantes, como su papel durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se instaló un puesto de vigilancia en la zona. Hoy, esos recuerdos conviven con una naturaleza casi intacta, donde las aves marinas y el rumor del oleaje son los principales protagonistas del paisaje sonoro.

Visitar el Cabo San Agustín es una experiencia que combina historia, naturaleza, tranquilidad y belleza. Ideal tanto para una escapada en pareja como para un plan familiar, este rincón de Coaña invita a desconectar, respirar aire puro y dejarse maravillar por la fuerza del Cantábrico.

Un lugar que enamora a quien lo descubre, y que siempre deja ganas de volver.

Noviembre

Octubre

Viernes 3: El Rosario en Coaña
Sábado 4: El Rosario en Coaña

Agosto

Sábado 2: Jira de Medal
Domingo 3: San Salvador en Loza: vermut, juegos,
hinchables…
Martes 5: San Salvador en Loza
Miércoles 6: San Salvador en Loza
Jueves 7: San Salvador en Loza y San Cayetano en Sequeiro
Domingo 10: San Lorenzo en Lebredo
Sábado 23: San Luís en La Ronda: misa
Sábado 30: Pregón y II Mercado Tradicional Ortiguera

Julio

Viernes 4: El Carmen en Ortiguera
Sábado 5: El Carmen en Ortiguera y El Carmen en Coaña
Sábado 12: Jira de Porto
Sábado 19: Sardinada en Ortiguera
Martes 22: La Magdalena en Vivedro
Viernes 25: Santiago y Santa Ana en Jarrio
Sábado 26: Jira de Nadou y Santiago y Santa Ana en Jarrio
Domingo 27: Santiago y Santa Ana en Jarrio

Junio

Sábado 7: Churrascada en Cartavio
Domingo 8: Ruta del Medioambiente por Trelles
Sábado 14: Corpus en Villacondide: Churrascada + fiesta
Sábado 28: Corpus en Villacondide: Misa y vermut sábado
Jueves 12: Programación Día del Mar en Ortiguera
Viernes 13: Programación Día del Mar en Ortiguera
Sábado 14: Programación Día del Mar en Ortiguera
Domingo 15: Programación Día del Mar en Ortiguera
Viernes 20: San Juan en Trelles
Sábado 21: San Juan en Trelles

Domingo 22: San Juan en Trelles

Lunes 23: San Juan en Trelles


Mayo

Sábado 10: Fátima en Llosoiro

Abril

Sábado 19: Gran Fabada de Coaña
Sábado 26: Chosco en Trelles

Marzo

Domingo 30: Fabada Villacondide

Febrero

Sábado 6: San Agustín y La Caridad en Ortiguera
Domingo 7: San Agustín y La Caridad en Ortiguera
Viernes 12: El Rosario en Cartavio
Sábado 13: El Rosario en Cartavio
Domingo 14: El Rosario en Cartavio
Viernes 19: San Cosme y San Damián en Villacondide (juegos con niños, concurso de tortillas…)
Sábado 20: San Cosme y San Damián en Villacondide (juegos con niños, concurso de tortillas…)
Domingo 21: San Cosme y San Damián en Villacondide (juegos con niños, concurso de tortillas…)
Jueves 25: Fiestas San Cosme y San Damián en Villacondide
Viernes 26: Fiestas San Cosme y San Damián en Villacondide
Sábado 27: Fiestas San Cosme y San Damián en Villacondide

Enero