Castro de Coaña

Dirección General de Patrimonio Cultural del Principado de Asturias

Conoce la historia del Castro de Coaña

Castro de Coaña: la joya castreña del occidente asturiano

Ubicado en una suave ladera con vistas al valle del Navia, el Castro de Coaña es uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Asturias. Este antiguo poblado fortificado, habitado por los albiones hace más de dos mil años, permite al visitante adentrarse en la vida cotidiana de los pueblos prerromanos del norte peninsular, ofreciendo una experiencia cultural única en plena naturaleza.

El conjunto, perfectamente conservado y señalizado, está compuesto por decenas de viviendas circulares de piedra, algunas con muros de hasta un metro de altura, dispuestas a lo largo de calles estrechas y empedradas. Todo ello rodeado por una potente muralla defensiva y restos de un foso que hablan del carácter estratégico de este asentamiento. Recorrer sus callejuelas es como retroceder en el tiempo y dejarse envolver por la historia que respira cada rincón.

Uno de los puntos más interesantes del castro es la llamada “zona noble”, donde se concentran edificaciones de mayor tamaño y complejidad, posiblemente destinadas a líderes tribales o actividades comunitarias. En el extremo oeste se encuentra el “recinto sacro”, cuyo uso aún es motivo de estudio, pero que aporta un aire de misterio y espiritualidad al lugar. Todo el conjunto es una lección viva de arqueología y antropología.

El yacimiento cuenta con un Aula Didáctica cercana. En ella se puede conocer en profundidad el contexto histórico y cultural del castro a través de paneles explicativos y maquetas. Las visitas guiadas, disponibles en varios idiomas, enriquecen enormemente la experiencia y permiten comprender mejor la organización social, económica y religiosa de sus antiguos habitantes.

Además de su interés histórico, el Castro de Coaña ofrece al visitante un entorno natural de gran belleza. Rodeado de bosques, prados y vistas al cercano mar Cantábrico, el lugar invita a combinar la visita cultural con una jornada de senderismo o una escapada rural. Es habitual ver familias, grupos escolares y viajeros curiosos disfrutando del aire libre mientras descubren el legado castreño.

Visitar el Castro de Coaña es sumergirse en una de las culturas más fascinantes del norte de la península. Tanto si eres amante de la historia como si simplemente buscas un plan diferente en contacto con la naturaleza, este enclave te sorprenderá. Su autenticidad, su valor patrimonial y su belleza paisajística hacen de él una parada imprescindible en cualquier ruta por el occidente asturiano.

Puedes consultar más información sobre el Castro de Coaña a continuación:

Noviembre

Octubre

Viernes 3: El Rosario en Coaña
Sábado 4: El Rosario en Coaña

Agosto

Sábado 2: Jira de Medal
Domingo 3: San Salvador en Loza: vermut, juegos,
hinchables…
Martes 5: San Salvador en Loza
Miércoles 6: San Salvador en Loza
Jueves 7: San Salvador en Loza y San Cayetano en Sequeiro
Domingo 10: San Lorenzo en Lebredo
Sábado 23: San Luís en La Ronda: misa
Sábado 30: Pregón y II Mercado Tradicional Ortiguera

Julio

Viernes 4: El Carmen en Ortiguera
Sábado 5: El Carmen en Ortiguera y El Carmen en Coaña
Sábado 12: Jira de Porto
Sábado 19: Sardinada en Ortiguera
Martes 22: La Magdalena en Vivedro
Viernes 25: Santiago y Santa Ana en Jarrio
Sábado 26: Jira de Nadou y Santiago y Santa Ana en Jarrio
Domingo 27: Santiago y Santa Ana en Jarrio

Junio

Sábado 7: Churrascada en Cartavio
Domingo 8: Ruta del Medioambiente por Trelles
Sábado 14: Corpus en Villacondide: Churrascada + fiesta
Sábado 28: Corpus en Villacondide: Misa y vermut sábado
Jueves 12: Programación Día del Mar en Ortiguera
Viernes 13: Programación Día del Mar en Ortiguera
Sábado 14: Programación Día del Mar en Ortiguera
Domingo 15: Programación Día del Mar en Ortiguera
Viernes 20: San Juan en Trelles
Sábado 21: San Juan en Trelles

Domingo 22: San Juan en Trelles

Lunes 23: San Juan en Trelles


Mayo

Sábado 10: Fátima en Llosoiro

Abril

Sábado 19: Gran Fabada de Coaña
Sábado 26: Chosco en Trelles

Marzo

Domingo 30: Fabada Villacondide

Febrero

Sábado 6: San Agustín y La Caridad en Ortiguera
Domingo 7: San Agustín y La Caridad en Ortiguera
Viernes 12: El Rosario en Cartavio
Sábado 13: El Rosario en Cartavio
Domingo 14: El Rosario en Cartavio
Viernes 19: San Cosme y San Damián en Villacondide (juegos con niños, concurso de tortillas…)
Sábado 20: San Cosme y San Damián en Villacondide (juegos con niños, concurso de tortillas…)
Domingo 21: San Cosme y San Damián en Villacondide (juegos con niños, concurso de tortillas…)
Jueves 25: Fiestas San Cosme y San Damián en Villacondide
Viernes 26: Fiestas San Cosme y San Damián en Villacondide
Sábado 27: Fiestas San Cosme y San Damián en Villacondide

Enero