Servicios municipales
El Ayuntamiento de Coaña pone a disposición de la ciudadanía una variedad de servicios que responden a las necesidades diarias y contribuyen al bienestar de vecinos y visitantes.
Estos recursos abarcan el acceso a la cultura, la formación, la atención social y el apoyo en trámites administrativos, siempre con el objetivo de reforzar la calidad de vida y fomentar una comunidad activa y participativa.
Oficinas Generales
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Las Oficinas Generales Ayuntamiento de Coaña, situadas en la primera planta de la Casa Consistorial, se encuentran a disposición de la ciudadanía para facilitar la gestión de diversos trámites administrativos esenciales.
A continuación, se detallan los principales servicios y procedimientos que pueden llevarse a cabo en estas dependencias:
PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES
- Altas y bajas en el padrón municipal (empadronamientos).
- Cambio de domicilio dentro del término municipal.
- Solicitud de certificados:
- Certificados de empadronamiento (individuales y colectivos).
- Certificados de convivencia.
- Otros documentos relacionados con el padrón.
Impuesto de Circulación de Tracción Mecánica
- Cambio de municipio del Impuesto de Circulación de Tracción Mecánica.
REGISTRO DE DOCUMENTACIÓN
- Registro de entrada de solicitudes, escritos y comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento.
- Gestión del envío de documentación a otras administraciones públicas, a solicitud de los
ciudadanos que lo requieran
Expedientes de Fiestas
- Recepción y registro de solicitudes.
- Tramitación y resolución de los expedientes relacionados con permisos de festejos
locales.
Atención al Público
- Atención presencial en las oficinas municipales.
- Atención telefónica.
UBICACIÓN Y CONTACTO
- Ayuntamiento de Coaña, primera planta 33795 - Coaña
- 985630801 - 985473535, extensión 1
Oficina Técnica Municipal
Servicios que ofrece:
Información sobre Normas Subsidiarias del Concejo de Coaña.
Solicitud y tramitación de licencias de obras, parcelaciones, segregaciones, actividades, apertura de establecimientos, talas y plantaciones, etc...
Solicitud y tramitación de condiciones de edificabilidad.
Solicitud y tramitación de acometidas de agua y saneamiento.
Solicitud y tramitación de licencias de ocupacion de via publica.
Tramitación de licencias de pastos.
OTROS tramites como:
- Solicitud de plaza en aparcamiento de camiones y pantalanes, vados,
celebracion de eventos, etc… - Información acerca de OBRAS MUNICIPALES previstas o en realización en el termino municipal.
Modelos de formularios licencias y otros trámites en la Oficina Técnica
LICENCIAS:
OBRA
PARCELACIONES Y SEGREGACIONES
» Licencia parcelación / segregación
ACTIVIDADES
PRIMERA OCUPACION
» Solicitud licencia de primera ocupación
TALAS Y PLANTACIONES
» Tala
CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD
» Condiciones de edificabilidad
ACOMETIDAS
Acometida de agua y alcantarillado
OCUPACION DE VIA PUBLICA
» Solicitud licencia de ocupación
OTROS
» Declaración responsable para espacios públicos
» Denuncia
» Solicitud General
»Solicitud General Ayto.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO:
** El arquitecto técnico municipal tiene atención al público los martes, de 9:00 a 14:00h (previa cita) .
** Para cualquier otra consulta el horario de la oficina técnica es de 8:00 a 15:00 todos los días de la semana.
UBICACIÓN:
- Ayuntamiento de Coaña, primera planta 33795 - Coaña
- 985630801, extensión 4
Punto de Información Catastral
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Como Punto de Información Catastral (PIC) se permite a los vecinos la consulta y certificación telemática de la información incorporada a la Base de Datos del Catastro que serán gestionados por el Ayuntamiento mediante el acceso a la Oficina Virtual, con previo consentimiento del ciudadano que lo solicita
https://www.sedecatastro.gob.es/
Las competencias que se vienen asumiendo dentro de esta Administración son:
Consultas de planos, ubicación, polígono, parcela, etc.
Certificaciones Catastrales de bienes de un titular aportando su DNI (excepto de personas fallecidas).
Tramitación de alteraciones catastrales:
- Transmisiones de dominio.
- Cambio de titularidad de un bien o inmueble.
- Dar de alta una nueva construcción.
Comparecencias o reclamaciones de cualquier error dentro del ámbito del catastro, como puede ser, superficie del solar, superficie construida, titularidad errónea, etc.
UBICACIÓN Y CONTACTO
- Ayuntamiento de Coaña, Oficina de Catastro
- 985630801 - 985473535, extensión 6
- Gerencia Regional del Catastro: Calle Gil de Jazz, 10 33.004 – Oviedo
- Teléfono: 985963118 Fax: 985245313
Horario de contacto:
Jueves, 09.00 h. a 14.00 h. (Mediante cita previa)
Secretaría
FUNCIONES DE LA SECRETARÍA:
Son funciones públicas necesarias en todas las Corporaciones Locales:
La de Secretaría, comprensiva de la fe pública y el asesoramiento legal preceptivo.
El control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria y la contabilidad, tesorería y recaudación.
La responsabilidad administrativa de todas estas funciones está reservada a funcionarios en posesión de habilitación de carácter nacional.
La fe pública comprende: la preparación de los asuntos que han de ser incluidos en el orden del día de las sesiones del Pleno y la custodia de esos expedientes, levantar actas de las sesiones del Pleno y demás órganos colegiados, certificar los actos o resoluciones de la presidencia y de los acuerdos de los órganos colegiados…
La función de asesoramiento legal preceptivo comprende: la emisión de informes tanto preceptivos como facultativos, informar de los aspectos legales que se discutan en los órganos colegiados a los que asista o así se solicite, acompañar al presidente o a miembros de la Corporación en los actos de firma de escrituras o en sus visitas a autoridades…
La función de control y fiscalización comprende: la fiscalización de todo acto, documento o expediente con repercusión financiera o económica, la intervención en la ordenación del pago y su realización, la comprobación formal de la aplicación presupuestaria,…
La función de tesorería comprende: el manejo y custodia de fondos, valores y efectos de la Entidad Local y la jefatura de los servicios de recaudación.
La función de contabilidad comprende: la coordinación de las funciones contables de la Entidad Local, la preparación, redacción y liquidación del Presupuesto, el examen e informe de las Cuentas de Tesorería…
UBICACIÓN Y CONTACTO
- Ayuntamiento de Coaña, primera planta 33795 - Coaña
- 985630801 - 985473535
Agencia de Empleo y Desarrollo Local
FUNCIONES DE LA AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL:
La Agencia de Desarrollo Local, tiene entre otras, las siguientes funciones:
Comunicar a empresas, emprendedores y asociaciones las subvenciones a las que pueden acceder.
Facilitar la inserción laboral de los demandantes de empleo.
Informar a las empresas de los instrumentos de promoción económica.
Asesoramiento y gestión de actuaciones municipales, tramitando subvenciones a las que pueden concurrir las Entidades Locales.
UBICACIÓN Y CONTACTO
- Ayuntamiento de Coaña, primera planta 33795 - Coaña
- 985630801 - 985473535, extensión 9
- ines@ayuntamientodecoana.com
Horario de atención al público:
De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Escuela Infantil de 0 a 3 años
BOLSA VIGENTE TÉCNICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL:
PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL LA ESTELA (0-3 AÑOS). CURSO 2025-26
–Bases del proceso de admisión del alumnado para el curso 25-26.
–Modelo de solicitud de plaza.
–Cartel divulgativo.
–Folleto informativo.
LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 0 A 3 AÑOS «LA ESTELA»:
La Escuela de primer ciclo de Educación Infantil LA ESTELA se encuentra situada en Jarrio, junto al C. P. Darío Freán. Gracias al acuerdo establecido entre el Ayuntamiento de Coaña y la Administración del Principado de Asturias abrimos nuestras puertas el día 4 de mayo de 2009.
La finalidad de la Escuela es la de garantizar el desarrollo de los niños y niñas, fomentar su aprendizaje y potenciar sus habilidades en estrecha colaboración con los padres y madres en la educación de sus hijos e hijas, proporcionando una atención personalizada tanto educacional como asistencial, con un intercambio de información constante.
Cuenta con estructura inicial de 3 aulas o unidades y una capacidad de 78 alumnos/a dando cobertura a niños y niñas desde los tres meses hasta los tres años de edad.
«La Estela» abre al público 11 meses al año, comenzando el curso en septiembre y finalizando en julio (Agosto cerrado) y siendo nuestro horario de apertura de 7:45 a 16:00 horas. Cuenta además con servicio de comedor, con cocina propia dónde se elaboran los menús.
Consideramos que una Escuela Infantil debe ser el lugar donde el niño o niña pueda desarrollarse individualmente en todas sus capacidades, rodeado de un ambiente confortable, afecto y seguridad, dónde aprenda y se sienta seguro y feliz. Todo esto gracias a la labor del equipo educativo de la escuela (educadores infantiles y dirección) y de la colaboración indispensable de las familias.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO:
La dirección del centro se encuentra disponible en horario de 8:00 a 15:00 en el teléfono 985 630 228y en el correo electrónico, eeilaestela@educastur.org.
Horario de atención al público: de 10:30h a 12:00h y fuera de este, mediante cita previa por los medios antes citados.
UBICACIÓN Y CONTACTO
- Escuela de Educación Infantil La Estela
- Recinto Colegio Público Darío Freán Barreira 33.719 Jarrio s/n - Coaña
- 985630228
- eeilaestela@educastur.org
Síguenos en facebook: Escuela de Educación Infantil La Estela- Ayuntamiento de Coaña
Fotografías relacionadas:




Policía Local
Funciones
La policía local es un cuerpo cercano a la ciudadanía, encargado de velar por la seguridad, el orden y la convivencia en el ámbito municipal, colaborando con otros cuerpos de seguridad y participando en la gestión de emergencias y situaciones de riesgo.
Entre sus principales funciones se encuentran las siguientes:
• Proteger, vigilar y custodiar edificios e instalaciones municipales.
• Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico cuando se considera necesario, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación.
• Participar en las funciones de policía judicial, en la forma establecida en el art. 29.2 de la Ley Orgánica de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
• Prestación de auxilio en los casos de accidentes, catástrofe o calamidad pública, participando en la forma prevista en las Leyes, en la ejecución de los planes de Protección Civil.
• Efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos.
• Vigilar los espacios públicos y colaborar con otros miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la protección de las manifestaciones y el mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas, cuando sean requeridas para ello.
• Cooperar en la resolución de los conflictos privados cuando sean requeridas para ello.
• Velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales, bandos y demás disposiciones locales.
• Realizar campañas de educación vial para promover la seguridad en las carreteras.
UBICACIÓN Y CONTACTO
- Ayuntamiento de Coaña, planta baja 33795 - Coaña
- 985630801 - 985473535 (Extensión 5)
- 616787847
- Fax: 985630468
Horario de atención al público
De lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas.
Servicios Sociales
Los Servicios Sociales Municipales constituyen el primer nivel de atención del Sistema Público de Servicios Sociales, como respuesta cercana ante cualquier demanda o necesidad social y a través de ellos se desarrollan los siguientes programas:
PROGRAMA DE INFORMACIÓN, VALORACIÓN Y ORIENTACIÓN
El programa de información, valoración y orientación actúa como primer contacto entre la población y el sistema público de servicios sociales y como vía de acceso a los diversos recursos del sistema de servicios sociales. Así, cumple las funciones de informar a las personas usuarias, valorar sus necesidades y, en su caso, orientarles hacia las alternativas de atención más idóneas para dar respuesta a las mismas.
PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Se entiende por Programa de Atención a la Familia, Infancia y Adolescencia aquel que proporciona apoyo socio-educativo a las familias cuyas carencias en el ámbito de las habilidades personales, sociales o educativas generan o son susceptibles de generar una situación de riesgo para los niños, niñas o adolescentes.
PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
El Programa de Atención a la Dependencia tiene por finalidad facilitar la atención personal, el acercamiento de servicios, la permanencia en su propio domicilio y la participación social de las personas dependientes bien paliando las carencias o discapacidades que limitan las posibilidades de desarrollo de una vida autónoma, bien mejorando las condiciones de convivencia familiar y completando el apoyo a las personas cuidadoras.
PROGRAMA DE INCORPORACIÓN SOCIAL
El Programa de Incorporación Social tiene por objeto favorecer el acceso a mecanismos de integración social de personas que presentan dificultades especiales para su incorporación a los mismos, atendiendo a la especificidad de las situaciones que dan origen a dichas dificultades.
UBICACIÓN Y CONTACTO
- Planta baja del Ayuntamiento de Coaña – Dcha.
- 985473535 o 985630801
Horario de atención al público:
Martes y Jueves de 9:30 a 13:30 h. (Imprescindible cita previa)
CONTACTO PARA PEDIR CITA PREVIA:
• Lunes y miércoles: Tlf. 985625051 / Ext. 4
• Martes, jueves y viernes: Tlf. 985630801 / Ext. 7
• Mail: serviciossociales@ayuntamientodecoana.com
Centro de Dinamización Tecnológica Local
El Ayuntamiento de Coaña tiene a disposición de los usuarios un centro informático de uso público ubicado en la localidad de Ortiguera (CDTL) Cuenta con ordenadores de uso público (once equipos), conexión a internet, videoteca y mediateca, escáner, impresora, y otros dispositivos periféricos.
Este centro se rige por unas normas de funcionamiento que están disponibles en sus instalaciones para conocimiento de todos los usuarios y cuyo incumplimiento podrá suponer la expulsión del mismo.
En él se llevan a cabo acciones formativas (talleres gratuitos) relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la vez que se pone a disposición de los ciudadanos y ciudadanas el equipamiento informático para su uso individual, primando la realización de actividades profesionales como teleformación, administración electrónica, charlas divulgativas para distintos colectivos, teletrabajo, actividades formativas, búsqueda de información, consulta de correo, etc frente a las actividades de ocio.
CÓMO UTILIZAR NUESTRO SERVICIO:
Para utilizar el Centro Tecnológico del concejo de Coaña sólo necesitamos que te hagas socio/a cumplimentando la ficha de usuario. Si vas a utilizar el centro esporádicamente o en periodos vacacionales, puedes darte de alta como turista o visitante ocasional.
Además, para actividades profesionales individuales y/o de teleformación, puedes reservar un equipo contactando con el técnico responsable, a través del teléfono de contacto.
Desde el Area de Nuevas Tecnologías, el personal técnico encargado del CDTL Coaña, desempeña otras labores tecnológicas dentro del Ayuntamiento de Coaña, destacando los siguientes proyectos:
– Elaboración, gestión y publicación diaria del «Boletín de Empleo y Formación de Coaña» en la página social de Facebook.
– Coordinador del Maratón Fotográfico por Coaña.
– Apoyo técnico y puesta en marcha de servicios de Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Coaña: Opencertiac (Gestión de expedientes) ,Orve (Registro virtual), Implantación de la Firma Digital en la Administración, Portal de entidades locales, Gestión del Portal de Transparencia Local…
– Control de licencias de antivirus en el parque tecnológico municipal.
El telecentro es además OFICINA ACREDITADORA de certificados digitales de persona física de la FNMT. Llama al mismo si quieres obtener/ acreditar/ descargar y llevarte tu certtificado digital personal para realizar trámites online con las diferentes administraciones públicas: Tfno: 985.47.49.20
AULA MENTOR: En las instalaciones del centro tecnológico se encuentra también ubicada el AULA MENTOR DE COAÑA, en la que podrás realizar más de 200 cursos de teleformación y obtener un certificado acreditativo del mismo (Consulta el amplio catálogo de cursos en la web www.aulamentor.es y contacta con el telecentro para proceder a matricularte en el curso que te interese.
UBICACIÓN Y CONTACTO
- CDTL Coaña (Ortiguera) El Rabeirón, s/n 33716, Ortiguera (Coaña)
- 985474920
De lunes a viernes: de 9:30h a 13:30h y de 16:00 a 19:00h.
En el puente de Carnaval (los días 28 de Febrero, 3 y 4 de marzo) estará abierto al público de 9:00 a 14:00h.
HORARIO DE INVIERNO DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE MAYO:
De lunes a viernes: de 9:30h a 13:30h y de 16:00 a 19:00h.
HORARIO DE VERANO DEL 1 DE JUNIO AL 30 DE SEPTIEMBRE:
De lunes a viernes, de 9:00 a 14: 00h. Agosto: cerrado.
Escuela de Música y Danza Tradicional
La Escuela de Música y Danza Tradicional fue creada en el año 1997 y es un servicio dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Coaña. Desde sus inicios, da cobertura a más de 80 alumnos matriculados en las secciones de música clásica y tradicional.
Para acceder a la Escuela de Música se precisa alcanzar una edad mínima de tres años, no existen límites por encima de ésta. Tampoco es necesario tener conocimientos musicales previos, ya que las clases impartidas se adaptan a las necesidades individuales del alumnado, pero siempre bajo una programación establecida por cursos y niveles de aprendizaje.
La principal finalidad de la Escuela es la impartición de una educación musical de calidad que permita fomentar la música en nuestro entorno rural y llevar a cabo una actividad revitalizadora en donde la música sirva de nexo de unión entre la población y la tradición de la que forma parte. Este servicio pretende difundir, perpetuar y disfrutar de la música en todos los sentidos. Por ello el programa de cada asignatura incluirá piezas de todos los estilos y épocas posibles.
Otro de los objetivos principales de la Escuela es la recuperación, difusión y ampliación de nuestra música tradicional y en este sentido el Ayuntamiento de Coaña ha apostado por la Cultura y por un proyecto gestado desde el nacimiento de la Escuela, en el que se incluye mantener y preservar grupos y bandas de gaitas locales. Para ello, el alumnado aventajado de nuestra sección de música tradicional tiene la oportunidad de entrar a formar parte de la Banda de Gaitas “El Trasno” de Coaña cuya formación fue gestada en la propia Escuela de Música en el año 1999.
En el mes de octubre se inicia cada nuevo curso escolar y su finalización tiene lugar en el mes de junio.
PERÍODO DE MATRICULACIONES CURSO ESCOLAR 2025/2026:
Del 9 al 22 de septiembre, en horario de 8:00 a 15:00 horas. El plazo se extenderá hasta el 30 de septiembre para cubrir las plazas que queden vacantes en las diferentes especialidades.
La formalización de matrícula se puede hacer a través del teléfono 650460022 o bien a través del correo electrónico: escuelamusica@ayuntamientodecoana.com
La matrícula permanece abierta durante todo el curso escolar en aquellas especialidades en las que no se cubran las plazas correspondientes.
Las especialidades impartidas son: piano, guitarra, acordeón diatónico, lenguaje musical, técnica vocal, música y movimiento, gaita asturiana y percusión tradicional asturiana (tambor y pandereta).
NUEVOS PROYECTOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA
“A TRONADA” CHARANGA DE LA ESCUELA DE MÚSICA
En el mes de octubre de 2024, desde la Escuela de Música Municipal, dábamos los primeros pasos para configurar una charanga popular, en la que la base primordial es la de ser una charanga familiar, donde pequeños y mayores tienen cabida, bien tocando un instrumento o bien formando parte del grupo de baile.
En el mes de marzo de este año debutaba en el Carnaval de Ortiguera, para más tarde participar en la presentación de los equipos de la Final de la Liga Pelayo Novo y Copa Castros de la Unión Deportiva Castros de Coaña.
Los ensayos de la charanga tienen lugar todos los viernes, en torno a las 7 de la tarde. Estamos abiertos a todas las personas que quieran formar parte de este proyecto. Solamente tenéis que llamar al teléfono de la Escuela de Música Municipal, cuyo número es 650460022.
PROYECTO “JÓVENES PROMESAS”
También contamos, con un espacio especial, recién creado, para dar cabida y acogida a nuevos proyectos musicales, implementando programas que dan cobertura y apoyo a jóvenes talentos musicales de la comarca.
PROGRAMACIONES Y EVENTOS:
A lo largo del curso escolar se desarrolla una programación en el que se involucran infancia, familias y entidades educativas:
En el mes de junio MES DE LA MÚSICA con Audiciones y Conciertos del alumnado de la Escuela de Música.
Talleres musicales e instrumentales.
Proyecto “Música en Familia”.
Visitas escolares.
Campus Musicales.
Participación y colaboración en celebraciones especiales del asilo San Francisco y Santa Rita de Navia.
PROFESORADO Y ESPECIALIDADES EN LA ESCUELA DE MÚSICA:
PIANO
PROFESORA: Mª Dolores Rodríguez Fernández
Lunes y miércoles por la tarde, jueves turnos de mañana y tarde y viernes por la mañana.
GUITARRA CLÁSICA Y ELÉCTRICA
PROFESORA: Ana Mª González Suárez
Lunes por la tarde y jueves por la mañana.
GAITA ASTURIANA
PROFESOR: José Manuel Tejedor Mier
Viernes por la tarde.
PROFESOR: Javier Tejedor Mier
Martes por la tarde.
PERCUSIÓN TRADICIONAL ASTURIANA
PROFESOR: Javier Tejedor Mier
Martes por la tarde.
ACORDEÓN DIATÓNICO
PROFESOR: Javier Tejedor Mier
Martes por la tarde.
MÚSICA Y MOVIMIENTO
PROFESORA: Ana Mª González Suárez
Lunes por la tarde.
LENGUAJE MUSICAL
PROFESORAS: Ana Mª González Suárez (Lunes por la tarde) y María Dolores Rodríguez Fernández (Viernes por la mañana).
TÉCNICA VOCAL
PROFESORA: Mª Dolores Rodríguez Fernández
Viernes por la mañana.
PROFESORA: Ana Mª González Suárez
Lunes por la tarde.
HORARIO DE ATENCIÓN TELÉFONICA AL PÚBLICO:
De 8:00 a 15:00 los meses de junio, julio, agosto y septiembre y vacaciones escolares.
De 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas durante el resto del período escolar.
HORARIO DE ATENCIÓN TELÉFONICA AL PÚBLICO:
La Escuela de Música y Danza Tradicional está ubicada en las antiguas escuelas rurales de El Espín, hoy rehabilitadas para la impartición de las distintas especialidades musicales.
- El Cañón s/n. El Espín (Coaña)
- 650460022.
- escuelamusica@ayuntamientodecoana.com




Departamento de Animación Sociocultural
SERVICIOS QUE OFRECE:
Tras más de dos décadas de andadura, el Área de Animación Sociocultural ha logrado servir de cauce de participación a nuestra población, mediante el desarrollo de las diferentes iniciativas que se promueven desde las concejalías de Animación Sociocultural, Infancia y Turismo; Deportes, Juventud y Participación Ciudadana; Bienestar Social, Mujer y Movimiento Asociativo; y Cultura y Sanidad.
Sin duda, el éxito obtenido radica fundamentalmente en la extraordinaria implicación de todos los colectivos de edad, que se han volcado en todas y cada una de las programaciones diseñadas.
Algunos de los proyectos de los que desde este departamento se realiza el diseño, ejecución y evaluación, son los que a continuación se enumeran:
– Escuela Municipal de Salud.
– Coaña entre fogones.
– Diver Coaña
– Feria “Agroarte Coaña”.
– Talleres de Envejecimiento Activo.
– Actos institucionales: “Día de la Mujer, “Día de Mayores”, “Día del Medio Ambiente”, “Día
contra la violencia de género”, “Carrera Galbán contra el cáncer infantil”, etc.
– Viajes culturales y lúdicos.
– Rutas de senderismo.
– Coordinación del Programa “Mayores, apoyo y seguridad”.
Otras actuaciones que desde el Área de Animación se llevan a cabo, son las siguientes:
*Coordinación Técnica del Boletín Trimestral “El Coañés”
*Gestión del “Coaña Responde” (email, buzones de sugerencias y WhatsApp).
*Apoyo y asesoramiento al Tejido Asociativo del Municipio, manteniendo un contacto permanente
con el mismo.
*Coordinación del proyecto “Circuito Cultural” entre Comisiones de Fiestas y Agrupaciones
Musicales del Concejo.
*Diseño de la publicidad de las actividades del Departamento y difusión.
*Recepción de inscripciones.
*Gestión y actualización del perfil del Ayuntamiento de Coaña en redes sociales en coordinación
con el CDTL.
*Además, en todo momento se trabaja en coordinación con el resto de servicios municipales,
ofreciendo apoyo en aquellos proyectos en los que es necesaria la implicación de más personal.
UBICACIÓN Y CONTACTO
- Ayuntamiento de Coaña, primera planta
- 985473535, extensión 3
- “Coaña Responde”: 638602303
- natividad@ayuntamientodecoana.com
- Fax: 985630468
HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO:
De lunes a viernes: de 8.00 a 15.00 horas.
Complejo Deportivo Los Castros
La Instalación Deportiva Municipal, tiene como principal misión facilitar, promover y difundir la práctica deportiva a todos los sectores de la población, en las mejores condiciones posibles de seguridad, confort, profesionalidad e higiene, y ofrecer la máxima variedad de actividades deportivas.
Se pretende fomentar la práctica deportiva en su vertiente del «deporte para todos», mediante la elaboración y ejecución de los correspondientes planes de promoción dirigidos a los diferentes sectores de población.
En el entorno tanto interior como exterior del complejo deportivo, hay red wifi gratuita (WIFI4EU) disponibles para los usuarios y visitantes.
Existe la posibilidad de realizar una prueba de sesión de actividad gratuita. Infórmate en el polideportivo.
HORARIOS DE APERTURA:
Horario de invierno: Del 1 de octubre al 30 de junio de lunes a viernes de 9.00 a 11.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.
Horario de verano: Del 1 de julio al 30 de septiembre (agosto cerrado) de lunes a viernes de 9.00 a 12.00 horas y de 18.00 a 21.00h.
ACTIVIDADES DIRIGIDAS:

BONIFICACIONES A DESEMPLEADOS Ó ESTUDIANTES:
La persona desempleada obtendrá una bonificación al registrarse como socio del Gimnasio siempre que presente el Informe de Situación Administrativa a los técnicos de las instalaciones antes del día 15 de cada mes.
En el caso de estudiantes, al inicio de cada curso deberá presentar la documentación acreditativa como estudiante de formación reglada.
El precio en estos casos será: Gimnasio más una actividad a elegir: 15 euros/mes
FORMULARIOS DE ALTA O BAJA EN EL GIMNASIO
(Deben entregarse en las oficinas del gimnasio o a través de polideportivo@ayuntamientodecoana.com
UBICACIÓN Y CONTACTO
- Complejo Deportivo "Los Castros" / Gimnasio y Polideportivo Municipales / 33719 - Jarrio - Coaña
- Coordenadas GPS: Latitud 43º32´47.24´´N Longitud 6º44´46.30´´O
- 611392403
- polideportivo@ayuntamientodecoana.com
INSTALACIONES DEPORTIVAS EN COAÑA
Fotografías relacionadas:

Área de Turismo de Coaña
Funciones o Actividades:
Atención al visitante, tanto en la oficina de turismo como vía Internet, telefónica o correo postal.
Realización de rutas guiadas: Etnográfica, Marinera, Ruta Cordal, Senda Costera E-9 (Ortiguera-Cartavio).
Organización de concursos, talleres,exposiciones
Colaboración con el Área de Animación Sociocultural
Actividades en colaboración con la Fundación Parque Histórico del Navia.
TAREAS DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA
SOLICITUD Y GESTIÓN DE SUBVENCIONES
COLABORACIÓN CON LOS ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS DEL MUNICIPIO

HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
–En el Ayuntamiento de Coaña, de lunes a viernes de 09:30 a 14.30 horas.
Biblioteca Municipal
Coaña cuenta con Biblioteca Municipal desde 1996. Se trata de un equipamiento que forma parte de la Red de Bibliotecas de Asturias. La Biblioteca Municipal “Gonzalo Anes” se ubica en la localidad de Ortiguera, en unas antiguas escuelas rurales y presenta toda su colección en tres salas: infantil, adultos y juvenil.
La Biblioteca cuenta con un plan de trabajo dirigido a presentar la biblioteca a la población, a fidelizar usos, a fomentar la lectura, a propiciar la implicación de la comunidad en las distintas acciones culturales dirigidas a promocionar a los habitantes de estas localidades y del medio.
Sus proyectos han sido premiados por el Ministerio de Cultura, siendo Premio María Moliner en 2006 y 2024; ha recibido el Sello del Consejo de Cooperación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura en el 2020; el de la Federación de Gremios de Editores de España (2006) a Bibliotecas abiertas al público. Iniciativas como Versos para apadrinar un sueño han sido seleccionadas y premiadas por Bayard (Primer Premio a Bibliotecas, 2025) y por la Fundación Bofill por su compromiso con la equidad.
Proyectos de carácter estable: La Pequeteca (hora del cuento), Club de Lectura Eva Canel, Canal Biblioteca, Celebración del Día del Libro y Versos para apadrinar un sueño; Celebración del Día de la Biblioteca y Biblioteca eres tú; Un puente literario.
UBICACIÓN Y CONTACTO
- Barrio del Rabeirón s/n 33176 Ortiguera
- 985473461
- biblio@ayuntamientodecoana.com
- www.facebook.com/bibliotecacoana.gonzaloanes
- https://www.instagram.com/bibliotecagonzaloanes
HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE MAYO:
De Lunes a Viernes, de 9:30 a 13:00 y de 16:30 a 19:00h.
HORARIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO DEL 1 DE JUNIO AL 30 DE SEPTIEMBRE:
De Lunes a Viernes, de 9.00 a 14.00 horas. Agosto: cerrado.
Fotografías relacionadas


Enlaces de interés
» Boletines Oficiales
» Boletín Oficial del Estado (BOE)
» Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA)
» CDTL
» Gobierno del Principado de Asturias
» Red.es
» Enlaces de interés-ADL
» Cámara de Comercio de Oviedo
» Cámara de Comercio de Oviedo
» Ceder Navia – Porcía
» Gobierno de España
» Idepa
» Infojobs
» Parque Histórico del Navia
» Principado de Asturias
» Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
» Servicio Público de Empleo- Asturias
» Información Catastral
» Oficina Virtual del Catastro
» Visor de Parcelas SIGPAC
» Organismos Oficiales
Guía de Trámites
Consentimiento expreso
Seleccione una categoría:
Denuncia
» Denuncia
Denuncia ante el Ayuntamiento
El objetivo de la solicitud es presentar ante el Ayuntamiento de Coaña una denuncia sobre hechos como pueden ser: limpieza, ocupación, talas-plantaciones, publicidad, urbanismo, animales, etc.
Medio Ambiente
Licencia de Plantaciones
Eucaliptos:
4 metros al borde de montes.
20 metros al borde de cultivos, praderas y pastizales.
8 metros al borde de caminos públicos municipales.
30 metros al borde de cauces públicos, manantiales y pluviales.
20 metros a la línea que marque el perímetro de suelos urbanizables, núcleos rurales y asentamientos rurales.
40 metros a todo tipo de viviendas no incluidas en el apartado anterior.
Demás especies arbóreas pinos, castaños, robles..):
3 metros al borde de montes.
15 metros al borde de cultivos, praderas y pastizales.
4 metros al borde de caminos públicos municipales.
10 metros al borde de cauces públicos, manantiales y pluviales.
10 metros a la línea que marque el perímetro de suelos urbanizables, núcleos rurales y asentamientos rurales.
20 metros a todo tipo de viviendas no incluidas en el apartado anterior.
Arboles frutales:
En todos los supuestos señalados en los apartados anteriores se aplica una distancia de 3 metros.
En los supuestos no señalados anteriormente se cumplirán las distancias establecidas en la normativa estatal y autonómica.
Las distancias señaladas se medirán tomando como referencia el pie del árbol
Una vez talados los árboles existentes no se permitirá el rebrote de aquellos que se encuentren fuera de los límites que exige la ordenanza, por lo que, esos rebrotes o la nueva plantación han de respetar las distancias aquí señaladas.
En suelos urbanizables, núcleos rurales, asentamientos rurales y zonas de concentración parcelaria se prohíben las plantaciones, excepto de árboles frutales.
Descarga de impresos relacionados con el trámite:
Licencia de Tala
El objetivo del trámite es la solicitud de la licencia de tala de árboles o de vegetación arbustiva, así como el trasplante o traslado de ejemplares vegetales y la poda de los mismos.
Documentación a presentar:
- Autorización de la Consejería del Principado de Asturias competente en la materia.
- Mapa de situación de la tala, indicando los lugares de almacenaje de la madera.
- Mapa de los caminos y vías públicas a utilizar en el transporte de la madera dentro del Concejo de Coaña.
Descarga de impresos relacionados con el trámite:
Solicitud general
Los ciudadanos pueden dirigirse por escrito al Ayuntamiento de Coaña cumplimentando el impreso de solicitud general normalizada, el cual será utilizado en todos aquellos trámites para los cuales los servicios municipales no hayan determidado la utilización de un impreso específico.
Descarga de impresos relacionados con el trámite:
Urbanismo
» Apertura de Establecimientos
Necesitarán licencia de apertura cualquier actividad económica que se lleve a cabo en un local.
Documentación a presentar:
- Solicitud de la actividad a desarrollar.
- Titularidad de la misma, presentación del alta en la actividad.
- Plano de ubicación del local.
Descarga de impresos relacionados con el trámite:
» Condiciones de Edificación
Trámite previo para conocer las posibilidades edificatorias de una parcela ya sean para edificar, para parcelar – segregar u otra finalidad, según las NNSS del Concejo de Coaña.
Documentación a presentar:
- Solicitud.
- Plano de ubicación de la parcela.
Descarga de impresos relacionados con el trámite:
Licencia de Ocupación de Vía Pública
Se solicitará siempre que, en las obras a realizar, sea necesario ocupar vía publica (camino, carretera, pistas de concentración, acera) con andamios, montacargas, vallas, grúas, etc.
Documentación a presentar:
- Solicitud.
Descarga de impresos relacionados con el trámite:
Licencia de Parcelación – Segregación
Trámite por el cual se autorizan las parcelaciones, segregaciones según las NNSS del Ayuntamiento de Coaña, ya sean con fines edificatorios o por división con fines hereditarios.
Documentación a presentar:
- Solicitud de parcelación o segregación.
- Memoria justificativa de las razones de la parcelación y segregación, que contenga plano de situación de la parcela, fotocopia de escritura de propiedad de la finca a dividir y plano acotado de las parcelas resultantes.
Descarga de impresos relacionados con el trámite:
Licencia de Primera Ocupación
Requisito imprescindible para la ocupación de una vivienda nueva y previa a la acometida eléctrica definitiva del inmueble.
Documentación a presentar:
- Solicitud.
- Certificado final de obra expedido por el técnico director de la construcción.
Descarga de impresos relacionados con el trámite:
Licencias de Actividades Clasificadas
Estas licencias se otorgan para el ejercicio de actividades empresariales o profesionales que puedan generar molestias, ruidos, humos o insalubridad y que precisen medidas correctoras para la adecuación del local, estando incluidas en el RAMINP (Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas).
Documentación a presentar:
- Solicitud de licencia de actividad.
- 2 ejemplares de proyecto técnico visado de la obra y de la actividad a realizar.
Descarga de impresos relacionados con el trámite:
Licencias de Obras
MENORES: Tendrán esta consideración todas las obras de reparación y mantenimiento de edificaciones que no supongan ampliación ni cambio de estructura de las mismas, así como pequeñas construcciones que no superen los 40 m2 de superficie, tales como almacenes de aperos y similares.
Documentación a presentar:
- Solicitud de licencia.
- Presupuesto de la obra a realizar.
- Plano de ubicación del inmueble o parcela.
MAYORES: Obras de vivienda nueva u otra edificación que supere los 40 m2, reformas que supongan un aumento de estructura de la misma.
Documentación a presentar:
- Solicitud de Licencia.
- Proyecto Técnico Visado, con la correspondiente dirección de obra y hoja de estadística.
(Si la construcción conlleva la realización de una actividad empresarial o mercantil se presentará un ejemplar más de proyecto y se solicitará la licencia de actividad para dicha construcción).
Descarga de impresos relacionados con el trámite:
Solicitud Acometida de Agua y Alcantarillado
El objetivo es obtener licencia para la acometida de agua definitiva, de agua para obra (provisional), de agua para incendio, y de saneamiento de aguas pluviales y fecales.
Descarga de impresos relacionados con el trámite:
Servicios Mancomunados
OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL
Ofrece información concreta y práctica sobre todos los temas de interés para los/as jóvenes, entre los que destacamos:
- Ofertas de empleo público y privado.
- Convocatorias de becas, premios y concursos.
- Formación reglada y ocupacional (información sobre ciclos formativos en centros públicos y privados, programas de estudios, oferta formativa de universidades, planes de estudios, oferta de formación ocupacional, otra oferta formativa complementaria de organismos y entidades públicas y privadas y/o sin ánimo de lucro, etc.
- Actividades de ocio, tiempo libre y exposiciones.
- Becas y ayudas al estudio.
- Ayudas y subvenciones de las diferentes administraciones en todos los ámbitos sociales.
La OIJ tiene a disposición de los/as interesados/as un Servicio de consulta de Material Bibliográfico sobre temas de interés social y otros que normalmente son transversales en los centros de enseñanza (salud, derechos y deberes, organizaciones no gubernamentales, infancia, medio ambiente, consumo, etc.)
UBICACIÓN Y CONTACTO:
- Edificio de Servicios Múltiples del Ayuntamiento de Navia C/ Antonio Fernández Vallina, 6 - Planta 1, Ala Izda. 33710 - Navia (Asturias)
- 985474258
- oij@ayto-navia.es
CENTRO ASESOR DE LA MUJER
El Centro Asesor de la Mujer presta información y asesoramiento jurídico, incluida la asistencia para la tramitación de la orden de protección y acompañamiento en la comparecencia. Pueden asimismo ejercer la acusación particular en representación de las mujeres víctimas de malos tratos.
Los Centros Asesores de la Mujer, promovidos por el Principado de Asturias son gestionados por Ayuntamientos y Mancomunidades y prestan sus servicios a todas las mujeres residentes en Asturias.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO:
– En Navia: Los Martes y Jueves, de 10:00 a 14:00 horas
UBICACIÓN Y CONTACTO
- Edificio de Servicios Múltiples del Ayuntamiento de Navia C/ Antonio Fernández Vallina, 6 - Planta 1, Ala Izda. 33710 - Navia (Asturias)
- 985630094, ext. 92050
- cam@ayto-navia.es
Plan de Infancia
Coaña ha obtenido dos reconocimientos consecutivos como Ciudad Amiga de la Infancia (2016-2020) y (2020-2024); títulos otorgados por UNICEF y que reconoce las políticas locales a favor de los Derechos de la Infancia.
Los tres documentos principales de la primera candidatura (Memoria; Informe-Diagnóstico y Plan de Infancia 2016-2018), han sido evaluados favorablemente por UNICEF, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia. De la misma forma han sido reconocidos de forma favorable los documentos presentados con posterioridad para el segundo reconocimiento 2020-2024, un nuevo informe diagnóstico y el II Plan de Infancia y Adolescencia Local.
El 15 de noviembre de 2016, Coaña recogía en Santander el diploma que la acreditaba por vez primera como Ciudad Amiga de la Infancia y el 15 de julio de 2021 recogía un nuevo diploma en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.
Plan de Infancia de Coaña es la página de la red social Facebook donde se publica toda la información relativa a actividades, propuestas de los grupos de participación e información de interés para familias, infancia y adolescencia.
DOCUMENTOS DEL PLAN:
DOCUMENTOS DEL II PLAN DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DEL COAÑA:
Fotografías relacionadas

Aula Mentor de Coaña

Catálogo formativo.
Áreas formativas y cursos específicos: más de 200 disponibles: www.aulamentor.es/cursos-acceso/catalogo-de-formacion/
Precio matricula por curso.
– Curso menores de 30h, por norma general 24€/curso.
– Curso a partir de 30h, 48€/curso.
Existen también cursos en abierto gratuitos y convocatorias específicas para formación del profesorado,
Infórmate, a la carta, en nuestro aula, ubicada en el CDTL Coaña, en Ortiguera (Barrio El Rabeirón 9, 33716 Ortiguera-Coaña).
Teléfono: 985474920
Administradoras del aula de Coaña:
– Aitana Pérez Méndez.
– Inés García Díaz.
La matrícula del curso y realización del examen final del mismo que da lugar a la obtención del diploma del curso se realizará en el aula, de manera presencial (existen varias convocatorias de exámenes con flexibilidad horaria y ajuste a las necesidades concretas, fijándose en consenso con el administrador) teniendo la opción libre de realizar desarrolllo/ transcurso del curso desde el propio aula o en el propio domicilio del alumno, teniendo como referencia y contacto un teletutor experto en el curso matriculado y el soporte de los administradores del Aula para incidencias, seguimiento, fecha de exámenes,….