Turismo activo

RUTAS

SENDA COSTERA ORTIGUERA-VIAVELEZ E-9

Este tramo de la ruta inicia en el pueblo marinero de Ortiguera y finaliza en Viavélez, núcleo de nuestro municipio vecino, El Franco. La distancia es de 14,5 kilómetros y la altitud máxima de 70 metros.

El tiempo de recorrido, ida y vuelta, se estima en 5 horas.
Esta senda es cicloturista (BTT) y peatonal. Está considerada como una ruta de baja dificultad.


ACCESO: Desde la N-634 a la altura del pueblo de Jarrio se toma el desvío del hospital comarcal. Seguimos entonces por la carretera local CÑ-4 hacia Ortiguera, hasta encontrarnos en dirección al puerto. Bajando al puerto tomamos el último desvío a la izquierda y subiendo una pequeña cuesta entre las casas, nos desviamos nuevamente a la derecha. Unos metros más adelante comienza la senda.

A lo largo del recorrido cruzamos los pueblos de Medal, Loza y Cartavio. Entre cada uno de ellos encontramos una costa salpicada de numerosos acantilados, hermosas y tranquilas playas como Torbas, Figueira, Armazá… áreas de descanso, merenderos y extraordinarias vistas al mar Cantábrico.

O en el siguiente código QR

RUTA  CORDAL DE COAÑA (Apta para Cicloturistas) 

La ruta del Cordal de Coaña (PR.AS-185)  se inicia en el mirador de Bustabernego (Trelles) y finaliza en el popular Castro de Coaña. La distancia aproximada es de 14,782 km por lo que está considerada como una ruta de senderismo de pequeño recorrido. Su duración se estima en 3-4horas y se puede realizar a pie o en bicicleta.

ACCESO: Desde la carretera N-634 a la altura del pueblo de El Espín, tomamos la carretera AS-12 hasta Trelles (P.K. 9) y unos metros más adelante giramos a la derecha en dirección Teixedo, siguiendo desde este punto las indicaciones al mirador.

DESARROLLO: Desde el Mirador de Bustabernego la panorámica es amplia, y diversa. Hacia el Norte divisamos el Mar Cantábrico, el valle del Navia y diversos pueblos marineros, hacia el Este pueblos ribereños y amplias vistas de municipios limítrofes. Iniciamos la ruta y pronto alcanzamos el alto de Seya Fermosa, punto de máxima altitud (710 m) a partir de aquí comenzamos a descender paulatinamente y dejamos atrás diversas vistas sobre los pueblos de Las Mestas, Nadou, Llosoiro y El Villar de Coaña. Pronto comenzamos una pista asfaltada y nos adentramos en el pueblo de Coaña donde veremos a nuestra derecha, el desvío al pueblo de Busnovo y el Castro de Coaña, punto en el que finalizamos este recorrido.

RUTA MARINERA PR AS-296 (ORTIGUERA)

Esta ruta que discurre por el pueblo marinero de Ortiguera, tiene su punto de partida en la Casa de Cultura y finaliza en el inicio de la Senda Costera (E-9) en el tramo Ortiguera – Viavélez. La distancia aproximada es de 3.723 m, el desnivel máximo en subida es de 47 m. y en bajada 58 m.

El tipo de ruta es ida y vuelta, peatonal y está considerada como una ruta de baja dificultad.

Nota: La ruta incluye varios tramos de escaleras.

ACCESO:

Coordenadas GPS:
Latitud: 43.556000 (43º 33´21.´6´N)
Longitud: -6.739987 (6º 44´16.8¨ W)

Desde la N-634 a la altura del pueblo de Jarrio se toma el desvío del Hospital Comarcal. Seguimos entonces por la carretera local CÑ-4 hacia Ortiguera, siguiendo las indicaciones hacia la Casa de Cultura, Biblioteca y Cabo San Agustín.

DESARROLLO: El recorrido comienza en el panel de inicio situado en el entorno de la Casa de Cultura, continúa por el barrio de La Rasa hasta llegar al Cabo San Agustín, donde se encuentran los faros y la ermita de “Nuestra Señora de La Caridad y San Agustín”. La ruta continúa por la calle principal del pueblo, hasta alcanzar el parque donde se encuentra el busto de D. Fernando Jardón Perissé, uno de los edificios de arquitectura indiana más representativos del municipio de Coaña, la Quinta Jardón, que precede a “Casa Cancio”, otra construcción de estilo americano.

En este punto denominado barrio de “La Cruz” se toma el conocido como “Camín del Penedón” que da acceso a la zona del puerto. La ruta prosigue de nuevo subiendo por el barrio de “El Ribeiro” hasta el barrio de “La Cabana” donde se encuentra un mirador con espléndidas vistas al mar Cantábrico. Esta ruta finaliza en el enlace con la Senda Costera E-9 que da comienzo unos metros más adelante, en el tramo Ortiguera-Viavélez.

Accede al Asistente Virtual de la senda pinchando aquí o en el siguiente código QR

CAMINO DE SANTIAGO A SU PASO POR EL CONCEJO DE COAÑA

Empresas de Turismo Activo en Coaña

Alquiler de Bicicletas de Montaña. Transportamos la bicicleta al lugar de nuestra comarca que nos indiques.

Noviembre

Octubre

Viernes 3: El Rosario en Coaña
Sábado 4: El Rosario en Coaña

Agosto

Sábado 2: Jira de Medal
Domingo 3: San Salvador en Loza: vermut, juegos,
hinchables…
Martes 5: San Salvador en Loza
Miércoles 6: San Salvador en Loza
Jueves 7: San Salvador en Loza y San Cayetano en Sequeiro
Domingo 10: San Lorenzo en Lebredo
Sábado 23: San Luís en La Ronda: misa
Sábado 30: Pregón y II Mercado Tradicional Ortiguera

Julio

Viernes 4: El Carmen en Ortiguera
Sábado 5: El Carmen en Ortiguera y El Carmen en Coaña
Sábado 12: Jira de Porto
Sábado 19: Sardinada en Ortiguera
Martes 22: La Magdalena en Vivedro
Viernes 25: Santiago y Santa Ana en Jarrio
Sábado 26: Jira de Nadou y Santiago y Santa Ana en Jarrio
Domingo 27: Santiago y Santa Ana en Jarrio

Junio

Sábado 7: Churrascada en Cartavio
Domingo 8: Ruta del Medioambiente por Trelles
Sábado 14: Corpus en Villacondide: Churrascada + fiesta
Sábado 28: Corpus en Villacondide: Misa y vermut sábado
Jueves 12: Programación Día del Mar en Ortiguera
Viernes 13: Programación Día del Mar en Ortiguera
Sábado 14: Programación Día del Mar en Ortiguera
Domingo 15: Programación Día del Mar en Ortiguera
Viernes 20: San Juan en Trelles
Sábado 21: San Juan en Trelles

Domingo 22: San Juan en Trelles

Lunes 23: San Juan en Trelles


Mayo

Sábado 10: Fátima en Llosoiro

Abril

Sábado 19: Gran Fabada de Coaña
Sábado 26: Chosco en Trelles

Marzo

Domingo 30: Fabada Villacondide

Febrero

Sábado 6: San Agustín y La Caridad en Ortiguera
Domingo 7: San Agustín y La Caridad en Ortiguera
Viernes 12: El Rosario en Cartavio
Sábado 13: El Rosario en Cartavio
Domingo 14: El Rosario en Cartavio
Viernes 19: San Cosme y San Damián en Villacondide (juegos con niños, concurso de tortillas…)
Sábado 20: San Cosme y San Damián en Villacondide (juegos con niños, concurso de tortillas…)
Domingo 21: San Cosme y San Damián en Villacondide (juegos con niños, concurso de tortillas…)
Jueves 25: Fiestas San Cosme y San Damián en Villacondide
Viernes 26: Fiestas San Cosme y San Damián en Villacondide
Sábado 27: Fiestas San Cosme y San Damián en Villacondide

Enero